

CIRUGIA DE LAS MUELAS DEL JUICIO
Esta intervención, es una de las más comunes, consiste en la extracción quirúrgica de las muelas del juicio. Está extracción se realiza por varios motivos, entre ellas:
• La mala orientación de las muelas del juicio que puede producir daños en otras piezas o un apiñamiento dentario
• La falta de espacio en la mandíbula para una correcta erupción
• Problemas de inflamación en la encía por una erupción incompleta de los cordales que puede ocasionar una infección.
EXTRACCIONES COMPLEJAS

Hay algunas situaciones que dificultan y complican la extracción dentaria, por ejemplo, piezas dentarias que están totalmente destruidas y únicamente queda la raíz incluida dentro del hueso; pacientes que han recibido radioterapia o que tienen enfermedades sistémicas importantes. Para estos casos el cirujano maxilofacial dispone de la habilidad técnica y quirúrgica para solucionar el problema.
INJERTOS OSEOS / CIRUGIA PREPROTESICA
La cirugía preprotésica trata la pérdida o falta de hueso dental, mediante injertos de hueso y/u otras técnicas, para que el paciente pueda soportar una prótesis a pesar de no tener hueso disponible. El hueso se puede trasladar de una zona donante a la receptora con una intervención sencilla y sin riesgos que solucionará el problema de una manera eficaz. Se sujeta el hueso donante a la zona receptora con unos tornillos o placas y después de unos 4-6 meses, se pueden colocar los implantes.

CIRUGIA DE FRENILLOS
Los problemas con los frenillos en los niños pueden implicar patologías del habla, malposición de los dientes o dificultad para que los dientes se ubiquen correctamente dentro de la arcada dentaria. Con unas pequeñas intervenciones de corta duración solucionamos estos problemas para que no empeoren en la edad adulta.

CIRUGIA DE DIENTES RETENIDOS EN EL PALADAR
El canino erupciona normalmente entre los 11 y 13 años de edad y, en ocasiones, uno o ambos pueden desarrollarse en mala posición. Para que el tratamiento ortodóntico tenga éxito es necesario 'ayudarles' para que salgan y no modifiquen la posición de los dientes vecinos o dañen las raíces de los dientes próximo a ellos.
La intervención quirúrgica (fenestración) es menor y consiste en eliminar la encía que cubre la corona del diente. La intervención requerirá una anestesia local.Tras fenestrar el diente, nuestra ortodoncista le instalará un dispositivo para traccionar de él, hasta la posición deseada.
MIEMBRO DE


